miércoles, 18 de mayo de 2016

Fallas Geològicas de Venezuela

Fallas Geològicas de Venezuela

 

 Una falla geológica es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven los bloques rocosos que son separados por ella. Las fuerzas terrestres actúan sobre la zona de falla, y, por ello, los bloques rocosos a ambos lados de ella tienden a desplazarse.

 

 

 

Fallas en Venezuela 

 

>Falla de Oca:  Desde Yaracuy hasta el Zulia. Limites entre Falcón y Lara.

 

>Falla de Boconó: Yaracuy, Lara , Trujillo, Mérida, Táchira. 


>Falla  San Sebastián: Costa desde Barcelona, Anzoátegui hasta el estado Aragua. 


>Falla La Victoria: Miranda, Aragua y Caracas.

 

>Fallas Morón: costas del estado Carabobo y parte de Falcón, marca el fin de la falla de San Sebastián y el inicio de la falla de Oca-Ancon 

 

Riesgos en Venezuela

Según información publicada por Funvisis, aproximadamente 80% de la población vive en zonas de alta amenaza sísmica, y estos eventos representan uno de los “mayores riesgos potenciales” en cuanto a pérdidas humanas y económicas.
Zonas de riesgo en caso de un Terremoto: Región Central, sectores como los Palos Grandes, Altamira y zonas montañosas como los Altos Mirandinos 

 

 Plan de Emergencia:Posibles lugares de encuentros, mantener un maletín con  alimentos no perecederos, radio, foco, documentos personales, medicinas y protectores para cubrir la nariz.


¡Agáchese, Cúbrase y Agárrese! Aprenda qué hacer durante un terremoto, tomando las acciones apropiadas, como “Agacharse, Cubrirse y Agarrarse”

Resultado de imagen para agachese cubrase

 

 Puede salvar vidas y reducir su riesgo de lesiones o muerte. 

Resultado de imagen para agachese cubrase

Si está bajo techo protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama fuerte. Si estos se desplazan con el movimiento del piso muévase con ellos   

 

Resultado de imagen para agachese cubrase


¡Inspecciónelo! – Una de las primeras cosas que debe hacer después de un desastre mayor es revisar por lesiones y daño que necesiten atención inmediata 


Resultado de imagen para inspeccionar terremoto

  ¡Comuníquese y Recupérese! – Después de un desastre mayor, la comunicación será un paso importante en sus esfuerzos de recuperación.

 Resultado de imagen para terremoto comunicacion

Asegúrese de saber cómo desconectar la luz, el gas y el agua.

Tenga siempre a la mano directorio telefónico de emergencias con los números locales de Protección Civil, Bomberos, Asistencia Sanitaria y la Policía. 

Resultado de imagen para servicios terremoto 

Resultado de imagen para servicios terremoto

Resultado de imagen para proteccion civil policia bomberos gobiernoResultado de imagen para proteccion civil policia bomberos gobierno 

 

Para un rápido desalojo coloque las llaves en una repisa cercana a la puerta de salida. Mantenga las salidas libres. 


Verifique permanentemente el funcionamiento de las lámparas de emergenc
ia. 



Identifique en casa, escuela o lugar de trabajo, los lugares más seguros ante un sismo y las áreas más peligrosas y susceptibles de daño donde se evitará ubicarse si ocurre un terremoto.  

 

Números de emergencia en Venezuela:

Sistema de Emergencias: 171
Emergencias (Movilnet): *1
Emergencias (Movistar): *911
Emergencias (Digitel): 112

 Resultado de imagen para lineas telefonicas venezuela

Resultado de imagen para lineas telefonicas venezuela


ARCHIVOS PRENSA NACIONAL 
TERREMOTOS EN VENEZUELA

 

Resultado de imagen para periódicos terremoto caracas
Resultado de imagen para PLANAS PERIODICOS TERREMOTOS VENEZUELA

 

Resultado de imagen para periódicos terremoto caracas